Innovación
La innovación está en el corazón de todo lo que hacemos y nos impulsa constantemente a explorar nuevas posibilidades, mejorar procesos y crear soluciones que den forma al futuro.
Impulsando avances
Innovación pionera en I+D farmacéutica y biotecnológica
La investigación y el desarrollo son esenciales para todas las industrias, pero aún más en los sectores farmacéutico y biotecnológico, donde el rápido flujo de innovaciones obliga a los actores de la cadena de valor a afrontar el reto. Kymos fue fundada por investigadores expertos y, como CRO, mantenemos nuestro compromiso de actualizarnos constantemente con la tecnología más avanzada para el desarrollo analítico, la caracterización y el control de calidad de fármacos. De hecho, dominamos las tecnologías disruptivas y emergentes mucho antes que nuestros competidores: nuestros laboratorios de productos biológicos con 10 años de antigüedad, nuestro trabajo con genéricos tópicos o nuestra investigación en nuevas terapias avanzadas. Algunos de nuestros proyectos de I+D han destacado, obteniendo subvenciones públicas y ayudas económicas.

Proyecto de multilocalización de la oficina de Corea del Sur
Resolución de concesión de 10 de enero de 2024 mediante EMT/2528/2023, de 10 de julio, por la que se abre la convocatoria de la línea de subvenciones para proyectos multilocalización para el año 2023 concede a Kymos SL la ayuda correspondiente para que la empresa establezca una Oficina de Representación en Corea del Sur, ubicada en la ciudad de Seúl.

Sello pyme innovadora
KYMOS ESPAÑA ha renovado el SELLO DE PYME INNOVADORA que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y está inscrita en el Registro de PYMES INNOVADORAS .
Este sello es una distinción que reconoce nuestras actividades en el ámbito de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) dentro de nuestras operaciones comerciales.
Medicamentos de terapia avanzada (TMPA)
DESARROLLO DE LA PRIMERA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA ENSAYOS ANALÍTICOS EN TERAPIA GÉNICA. Este proyecto también está financiado mediante una subvención TORRES QUEVEDO para los contratos n.º PTQ2021-012177, con fecha del 1 de noviembre de 2022.
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma de pruebas para la caracterización y definición de los atributos de calidad de los medicamentos de terapia génica.

PRODUCTOS MEDICINALES DE TERAPIA AVANZADA (TMPA)
ESTUDIO Y DESARROLLO DE LA PRIMERA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA ENSAYOS DE VIRUS ADENO ASOCIADOS EN TERAPIA GÉNICA. Convocatoria conjunta del INSTITUTO DE SALUD CARLOS III (ISCIII) y el CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL (CDTI), incluida en el Proyecto Estratégico de Recuperación Económica y Transformación para la Salud de Vanguard, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y patrocinada con fondos NextGenerationEU. Proyecto CDTI asignado a Kymos: IDI-20230061, de 27 de enero de 2023. Proyecto de colaboración entre la UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE VECTORES VÍRICOS (plataforma mixta de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Vall d’Hebron Instituto de Investigación) y KYMOS SL.
El objetivo del proyecto es estudiar y desarrollar la primera plataforma tecnológica de ensayo para la caracterización y definición de los atributos de calidad de fármacos de terapia génica, específicamente virus adenoasociados (AAV), y ofrecer al mercado un servicio completo de caracterización y control de calidad en un entorno regulado y validado que permita reducir el tiempo de desarrollo de nuevos fármacos de terapia génica.

Proyecto Biobanco de Marche
MEDICAMENTOS PERSONALIZADOS: FÁRMACOS, DIAGNÓSTICOS Y NUEVOS ENFOQUES TERAPÉUTICOS Constitución de ATS (Asociación Temporal de Ámbito) y mandato colectivo especial con representación para POR MARCHE FESR 2014/2020 – ASSE 1 – OS 2 – AZIONE 2.1 Apoyo al Desarrollo de Plataformas Tecnológicas para Investigación, Desarrollo e Innovación Colaborativa en áreas de Especialización Inteligente.

Desarrollo de una prueba diagnóstica basada en miRNA-574-5p como biomarcador predictivo de tumores mediados por prostaglandina E2
Utilizando un método analítico previamente estandarizado y validado por BPL para la cuantificación de miRNA en plasma, realizaremos un estudio exploratorio de biomarcadores para determinar el miRNA-574-5p como marcador de estratificación del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNM). Con miRNA-574-5p como biomarcador, esperamos establecer un valor umbral en sangre a partir del cual se pueda predecir un cáncer de pulmón dependiente de PGE2 y, por lo tanto, también el resultado terapéutico con inhibidores de PGE2.
Un proyecto de investigación en cooperación con la Universidad Técnica de Darmstadt y la Universidad de Gießen desde 2019; financiado por KMU-innovativ del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF).
Vea nuestras publicaciones:
FASEB BioAdvances: Validación de la cuantificación de miRNA extracelular en muestras de sangre mediante RT-qPCR
BIOspectrum: Flüssigbiopsie: Standardisierte mikroRNA-Analytik – ¿la gran oportunidad para el estudio de biomarcadores?

Determinación de micro ARN y terapias de ARN en suero y plasma humanos en condiciones de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
La validación del método de aislamiento de miRNA del plasma y cuantificación por PCR cuantitativa bajo Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) es la base para un procedimiento de análisis estandarizado de miRNA para proporcionar una determinación reproducible de biomarcadores de miRNA.
Un proyecto de investigación en cooperación con la Universidad Técnica de Darmstadt desde 2017; financiado por ZIM del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF).
Descubra más sobre nuestros servicios de ácidos nucleicos
OligoXplorer: la primera plataforma para el análisis de oligonucleótidos terapéuticos en la región de Marche
El objetivo del proyecto OligoXplorer es desarrollar la primera plataforma en la región de Las Marcas para el análisis de oligonucleótidos terapéuticos, como los oligonucleótidos antisentido (ASO) y moléculas de ARN como el ARN de interferencia pequeño (ARNip) y el microARN (miARN). Esta plataforma abordará la complejidad de la caracterización de estas moléculas, que requiere diversas técnicas analíticas debido a su diversidad estructural y modificaciones químicas.
Esta será una iniciativa innovadora en la región de Las Marcas y actuará como proveedor de primera opción para las compañías farmacéuticas y los laboratorios de investigación locales. Con este servicio, OligoXplorer apoyará el desarrollo de terapias basadas en ácidos nucleicos en Italia, garantizando la seguridad y la calidad de los medicamentos y promoviendo la innovación regional.

Biosimilares
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA BIOSIMILARES. Resolución del CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL (CDTI) de ayuda financiera para el desarrollo del Proyecto IDI-20140009 de 3 de febrero de 2014.

Glicosaminoglicanos
DESARROLLO DE UNA NUEVA PLATAFORMA ANALÍTICA PARA GLICOSAMINOGLICANOS TERAPÉUTICOS. Resolución EMO/1430/2015, de 25 de junio de 2015 (DOGC núm. 6902 de 30/06/2015), relativa a la convocatoria del NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL (n.º de expediente RD15-1-0080). Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con la colaboración de ACCIO.

Dispositivo médico
Resolución EMC/1845/2016, de 11 de julio (DOGC n.º 7172 de 28.7.2106), relativa a la convocatoria de ayudas del NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL, registrada con el número de expediente RD16-1-0030, para la concesión del proyecto PRODUCTO SANITARIO BIODEGRADABLE COMO HERRAMIENTA DE MEJORA TERAPÉUTICA EN ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN. Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con la colaboración de ACCIO.

Doctorado Industrial
Tercera resolución parcial final de la CONVOCATORIA DE PHD INDUSTRIAL 2017 de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya de 24 de noviembre de 2017. Expediente número 2017 DI 045 en representación de la empresa Kymos Pharma Services, SL y del organismo de investigación Universitat Autónoma de Barcelona.

Alto impacto
Resolución de la Agencia para la Competitividad de la Empresa, ACCIÓ, de 18 de octubre de 2017, de conformidad con la Resolución EMC/1900/2017 por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a las inversiones de alto impacto, y la Resolución EMC/2169/2017 por la que se abre la convocatoria 2017, registrada con el número de expediente de referencia ACIAI17-1-0052: CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR FARMACÉUTICO Y BIOTECNOLÓGICO (KREALAB).
Ponte en contacto con nosotros