
Los tratamientos basados en oligonucleótidos se han convertido en una de las clases de fármacos más prometedoras de la medicina moderna. Su capacidad para atacar las enfermedades a nivel genético es inigualable, pero su química plantea una nueva serie de desafíos analíticos . Cualquier modificación en la secuencia, longitud o estructura puede influir en la actividad, la seguridad y la estabilidad. Por lo tanto, es fundamental contar con métodos fiables para caracterizar estas moléculas , tanto para los desarrolladores como para los organismos reguladores, a fin de garantizar su calidad y consistencia durante todo el ciclo de vida del producto.
Para abordar esta necesidad, Kymos Italia ha desarrollado OligoXplorer , un proyecto de investigación y desarrollo diseñado para crear una plataforma analítica integral para la caracterización CMC de terapias basadas en oligonucleótidos .
El proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Camerino (UNICAM) – Facultad de Biociencias y Medicina Veterinaria y cofinanciado por la Región Marche en el marco de su programa de innovación (PR Marche FESR 2021/2027).
Más allá de su alcance científico, OligoXplorer marca un hito importante para Kymos Group: consolida nuestra experiencia en TIDES y amplía nuestra cartera con las pruebas CMC para oligonucleótidos .
Comprendiendo el desafío analítico
Los oligonucleótidos se sitúan entre las moléculas pequeñas y los productos biológicos : son demasiado grandes para los métodos químicos tradicionales y demasiado pequeños para la mayoría de los bioensayos. Su gran tamaño, alta polaridad y tendencia a formar estructuras secundarias dificultan su separación, cuantificación y secuenciación . Como se mencionó anteriormente, cambios menores en la longitud de la secuencia o en su composición química pueden afectar la potencia, la especificidad y la estabilidad .
Por este motivo, los organismos reguladores esperan paquetes CMC completos construidos en torno a métodos analíticos ortogonales que confirmen la identidad de la secuencia, cuantifiquen el contenido y caractericen las impurezas ; todo ello en condiciones validadas y reproducibles.
OligoXplorer fue concebido precisamente para abordar estos desafíos: explorar, desarrollar y validar métodos capaces de respaldar cada etapa de la caracterización de oligonucleótidos , desde el desarrollo inicial hasta las pruebas de liberación GMP.
Tres áreas analíticas principales
El proyecto se centró en tres áreas analíticas principales: secuenciación, ensayo y sustancias relacionadas . Cada una cubre un atributo de calidad crítico (CQA) en el control de oligonucleótidos.
Secuenciación: Confirmación de la identidad molecular
Determinar que un oligonucleótido contiene la secuencia correcta es el primer paso para garantizar la seguridad y la eficacia .
Nuestro equipo en Italia ha establecido y perfeccionado flujos de trabajo de LC-MS y HR-MS capaces de confirmar la identidad de la secuencia y revelar variantes sutiles como moléculas más cortas, más largas o modificaciones químicas.
El fraccionamiento cromatográfico ayudó a aislar estas variantes antes del análisis por espectrometría de masas, mejorando la resolución y la fiabilidad. El resultado es un conjunto de métodos que proporcionan datos de identidad claros y de alta calidad, adecuados para su uso rutinario en pruebas CMC .
Ensayo: Medición del contenido y la potencia
La cuantificación de oligonucleótidos es igualmente compleja, y hacerlo con precisión es vital para la potencia y la reproducibilidad de la dosis . Sus propiedades fisicoquímicas pueden afectar la recuperación y la respuesta, especialmente durante las pruebas de rutina.
Para superar este problema, Kymos Italia ha desarrollado y validado métodos LC-UV y LC-MS para una cuantificación precisa.
La validación del método abarca la linealidad, la precisión y la robustez, mientras que la optimización cromatográfica ayuda a separar el pico principal de las señales de degradación o impurezas. El resultado es un método de ensayo validado y adecuado para su propósito, listo para su uso en programas de liberación y estabilidad de lotes en entornos GMP .
Sustancias relacionadas: Garantizar la pureza y la integridad del producto
Incluso las impurezas más pequeñas pueden afectar al rendimiento terapéutico . Durante la síntesis, los oligonucleótidos pueden producir diversas especies truncadas o elongadas (n–1, n+1), o generar impurezas químicas por oxidación o despurinación. La identificación y cuantificación de estas impurezas es fundamental para la seguridad del producto y el cumplimiento de la normativa .
Mediante OligoXplorer , nuestro equipo italiano ha establecido flujos de trabajo de perfilado de impurezas LC-UV y LC-MS para detectar y cuantificar estas especies con alta sensibilidad. Estudios comparativos entre lotes confirmaron su idoneidad para el control de procesos y la evaluación de la estabilidad.
En conjunto, estos avances proporcionan una imagen completa de la pureza e integridad del producto.
Capacidades analíticas complementarias
Además de las áreas analíticas centrales desarrolladas a través de OligoXplorer , Kymos Group puede cubrir otras pruebas que a menudo se requieren para materiales y formulaciones de oligonucleótidos . Algunos se llevan a cabo directamente internamente, mientras que otros se realizan a través de socios de confianza con experiencia demostrada en el sector.
Nuestros equipos pueden determinar el contenido lipídico en las formulaciones de LNP mediante HPLC-CAD , un parámetro clave para evaluar la eficiencia de encapsulación y la consistencia de la formulación. También ofrecemos análisis para detectar disolventes residuales, contenido de acetato de sodio e impurezas elementales , garantizando el pleno cumplimiento de las normas de calidad vigentes de la ICH y la EMA.
La caracterización física es igualmente importante. Utilizando la dispersión dinámica de luz (DLS), podemos medir la distribución del tamaño de las partículas, el estado de agregación y la polidispersidad , lo que ayuda a evaluar la estabilidad y la homogeneidad del producto.
Al combinar estos estudios complementarios con nuestros análisis CMC, Kymos Group ofrece una visión completa de la calidad de los oligonucleótidos .
De la investigación a la implementación
Los métodos desarrollados bajo OligoXplorer no son solo prototipos; ya están implementados en Kymos Italia y disponibles como servicios analíticos validados para desarrolladores de oligonucleótidos como una plataforma analítica coherente para CMC de oligonucleótidos. Cada método ha sido desarrollado, optimizado y validado utilizando oligos sintéticos representativos y ahora puede adaptarse a proyectos específicos de clientes.
Esto incluye la confirmación de la identidad, la cuantificación del ensayo y el perfilado de impurezas, todo ello realizado en condiciones que cumplen con las normas GMP y con el apoyo de nuestros experimentados equipos analíticos .
Con esto, Kymos Group se convierte en una de las pocas CRO europeas que ofrece soporte integrado de CMC y bioanalítico para terapias con oligonucleótidos , combinando las fortalezas de nuestras instalaciones en Italia y Alemania.
Mirando hacia el futuro
Con OligoXplorer, Kymos Italia opera ahora como un centro de excelencia para el análisis CMC de oligonucleótidos dentro del Grupo . La experiencia adquirida a través de este proyecto ha permitido a nuestros equipos consolidar su experiencia en espectrometría de masas, desarrollo de métodos cromatográficos y análisis de impurezas aplicado a oligonucleótidos, capacidades que ahora están plenamente disponibles para apoyar los proyectos de nuestros clientes.
Para los socios que desarrollan fármacos basados en oligonucleótidos, estas capacidades significan un soporte CMC más rápido y fiable, desde el desarrollo inicial del método hasta la presentación regulatoria.
En definitiva, esta iniciativa refuerza la misión de Kymos Group: combinar la excelencia científica, el cumplimiento normativo y la innovación en las pruebas analíticas , ayudando a nuestros socios a ofrecer a los pacientes medicamentos basados en oligonucleótidos más seguros y eficaces.

