IS Global STOP

«Kymos es un grupo con los más altos estándares éticos. Esto no es una declaración de prensa, sino nuestra filosofía diaria», subraya el Dr. Carles Celma, director científico de Kymos. «Fue un placer participar activamente en el proyecto STOP para el tratamiento de parásitos intestinales en países en desarrollo tan pronto como ISGlobal contactó con nosotros».

El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) es una colaboración público-privada cuyo objetivo es contribuir a la reducción de las desigualdades sanitarias entre las regiones del mundo. El Instituto lidera proyectos como STOP (Detención de la Transmisión de Parásitos Intestinales), financiado por EDCTP, para el ensayo de una nueva coformulación farmacológica contra enfermedades parasitarias. El Dr. José Muñoz, investigador principal, explica el alcance del proyecto STOP:

“Los gusanos parásitos viven en el intestino de hasta una quinta parte de la población mundial y son una causa importante de desnutrición, retraso del crecimiento y anemia infantil”, comienza el Dr. Muñoz. “Los tratamientos actuales carecen de eficacia contra tricocéfalos y oxiuros, y la Organización Mundial de la Salud ha recomendado la implementación urgente de ivermectina y albendazol como una alternativa prometedora. Nuestro plan es inscribir y tratar a 1223 niños en ensayos clínicos realizados en Kenia, Mozambique y Etiopía, tres países africanos con una prevalencia de moderada a alta de estas enfermedades parasitarias”.

Pero por muy emocionante que fuera un proyecto como este, no estuvo exento de desafíos. Carles Celma recuerda los problemas iniciales a los que se enfrentaron: «ISGlobal nos solicitó ayuda para cuantificar la ivermectina y el albendazol en estudios clínicos de fase II-III en circunstancias bastante excepcionales: para evitar la interrupción de la cadena de frío durante la toma de muestras en los tres centros clínicos, fue necesario utilizar los sistemas clamshell MITRA Microsampling, una tecnología que requiere el desarrollo de métodos analíticos especializados, y me enorgullece decir que hemos logrado apoyar a ISGlobal de la mejor manera posible», concluye el Dr. Celma con satisfacción.

José Muñoz añade a los comentarios de Carles Celma: «Estamos muy satisfechos con Kymos. De hecho, fue el propio fabricante de ivermectina y albendazol quien nos recomendó confiar a Kymos la parte analítica de nuestro proyecto: Jaime Algorta, de Exeltis, tiene una larga y fructífera experiencia con Kymos y expresó (cito textualmente) un gran interés en su participación debido a su fiabilidad».

El Dr. Celma finaliza la entrevista con un tono diferente: «Naturalmente, nos alegra recibir este tipo de reconocimiento por nuestra labor, pero saber que con nuestra contribución combatimos la infestación por lombrices, ayudamos a romper el ciclo de la pobreza y permitimos que estos niños vayan a la escuela y mantengan a sus familias es lo que hace que nuestra colaboración con ISGlobal sea verdaderamente excepcional. Así es como sabemos que estamos en el negocio correcto», concluye.

 

El Instituto de Salud Global de Barcelona, ISGlobal, es fruto de una innovadora alianza entre la Fundación «la Caixa», instituciones académicas y organismos gubernamentales para contribuir a los esfuerzos de la comunidad internacional para abordar los retos de la salud global. Para obtener más información sobre ISGlobal o el proyecto STOP , haga clic en el enlace o contáctenos en info@isglobal.org .

Documentos y recursos

careers-header

Acceda a documentos y recursos esenciales para mantenerse informado y actualizado.

Publicación de Fased Bio Advances
Artículo de investigación

Validación de la cuantificación de miRNA extracelular en muestras de sangre mediante RT-qPCR