Stability Testing: What’s to come in 2024

Las pruebas de estabilidad son esenciales en el desarrollo de fármacos, ya que garantizan su eficacia y seguridad durante toda su vida útil. Permiten evaluar la estabilidad de los principios activos farmacéuticos (API) y del medicamento bajo la influencia de diversos factores ambientales, lo que nos permitirá determinar su comportamiento y sus cambios a lo largo del tiempo.

Al ser estudios tan vitales, están sujetos a presentación regulatoria, ya que se necesita evidencia de la eficacia y seguridad de un producto a lo largo de su vida útil. Las directrices establecidas por el Consejo Internacional de Armonización (ICH) sirven como estándar globalmente aceptado, y específicamente Q1A-Q1F han sido el estándar de referencia para estandarizar las pruebas de estabilidad y garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios y las necesidades de los pacientes.

Este artículo se centra en los cambios que se avecinan en la industria durante este año, ya que estas directrices se actualizaron por última vez en 2003, y los productos y sustancias farmacológicas han experimentado cambios significativos con el surgimiento de moléculas más complejas, como productos biológicos, biosimilares, oligonucleótidos o incluso terapias avanzadas.

Directrices de la ICH para pruebas de estabilidad

Las directrices actuales para estudios de estabilidad se dividen en seis partes, desde la ICH Q1A hasta la Q1F, y cada una se centra en diferentes áreas de las pruebas de estabilidad. En conjunto, su objetivo es servir de referencia, dividiendo las pruebas de estabilidad en tres tipos de estudios: estudios de estabilidad a largo plazo (en tiempo real), estudios intermedios y estudios acelerados.

Dados estos tres tipos de estudios, podemos evaluar APIs y productos farmacéuticos en diferentes circunstancias como diferentes momentos de su vida útil, o durante el transporte, etc.

Además, las directrices de la ICH también determinan zonas climáticas diferenciadas en función de la temperatura y la humedad, lo que sirve de guía para estudios que simulan diversos entornos climáticos en todo el mundo. Estas pruebas son esenciales, ya que los medicamentos se probarán y almacenarán en diferentes zonas del mundo, cada una de las cuales presenta requisitos climáticos diversos que pueden afectar la calidad y la eficacia.

Adaptación a las tendencias cambiantes en los estudios de estabilidad

Si bien las directrices de la ICH para las pruebas de estabilidad proporcionan un marco sólido para la industria, su última actualización data de 2003. Durante los últimos años, hemos presenciado un aumento significativo en la presencia de productos biológicos y, más recientemente, de terapias avanzadas. Estos medicamentos innovadores y más complejos presentan desafíos únicos en las pruebas de estabilidad y, por lo general, requieren la medición de parámetros adicionales y la necesidad de condiciones de prueba más personalizadas.

El enfoque de las directrices actuales presenta algunas dificultades en este tema en particular. Si bien existe una directriz específica para productos biológicos (ICH Q5C), esto requiere una interpretación individual de las directrices, y no está claro cómo se pretende que funcionen conjuntamente. No está claro qué otras directrices de la familia ICH Q1 se aplican a los productos biológicos, además del capítulo específico dedicado a ellos. Este problema es especialmente significativo al tratar productos más nuevos y emergentes, como las terapias avanzadas, ya que no se abordan específicamente en las directrices actuales y existe mayor incertidumbre en torno a sus pruebas de estabilidad.

Lo que vendrá en 2024 y más adelante

Debido a todos estos cambios en la industria y de acuerdo con el plan de negocios de ICH, el cuarto trimestre de 2024 es la fecha tentativa para la primera versión pública de las pautas revisadas del primer trimestre.

Se espera que las directrices actuales para estudios de estabilidad, divididas en partes, se armonicen en un documento central, con todas ellas condensadas, y que posteriormente se aborden temas específicos en los apéndices adjuntos. Esto se alinearía con las directrices más recientes desarrolladas por la ICH, que se basan más en este tipo de estructura, y proporcionaría a los científicos un enfoque más consistente que mejoraría la armonización y facilitaría su aplicación a los diferentes tipos de productos analizados.

Los demás cambios importantes que se implementarán se relacionan específicamente con los principios de gestión de riesgos y se alinearán con las directrices más recientes de ICH. Incluirán nuevas tecnologías y herramientas modernas, no incluidas en las directrices actuales, que facilitarán el modelado y las estrategias de estabilidad.

Por último, otro de los temas a abordar sería la inclusión de más moléculas y productos novedosos como terapias avanzadas en un documento más armonizado que facilitaría el trabajo de los científicos y desarrolladores de fármacos.

Asociarse para el éxito

En este mercado de productos cada vez más complejos, plazos estrictos y exigentes requisitos regulatorios, la asistencia de un socio de confianza y la externalización de las pruebas de estabilidad se han vuelto vitales para las compañías farmacéuticas. En concreto, las CRO ofrecen servicios integrales de estabilidad, desde estudios a largo plazo hasta pruebas aceleradas. Con equipos e instalaciones de vanguardia y el cumplimiento de las normas y directrices regulatorias, Kymos Group se posiciona como un socio confiable durante todo el ciclo de desarrollo de fármacos.

Con instalaciones en la UE inspeccionadas por la EMA y la FDA, equipadas con cámaras climáticas transitables y una capacidad de almacenamiento de 100 m³, Kymos Group se especializa en estudios de estabilidad que cumplen con la normativa ICH para moléculas pequeñas y grandes. Desde el desarrollo inicial de métodos hasta los programas de estabilidad en curso, ofrecemos soporte integral para acelerar la comercialización y garantizar el cumplimiento normativo.

Además, aportamos una amplia experiencia en una gran variedad de productos y diferentes tipos de formulaciones (comprimidos, cápsulas, líquidos, cremas, geles, etc.).

Encuentre aquí nuestra lista detallada de servicios:

  • Pruebas de estabilidad de ICH (a largo plazo, intermedias y aceleradas)
  • Programas de estabilidad en curso
  • Estudios preliminares de estabilidad y compatibilidad
  • Desarrollo y validación de métodos indicadores de estabilidad
  • Pruebas de estrés (luz, pH, humedad, temperatura, oxidación)
  • Fotoestabilidad de sustancias y productos farmacéuticos
  • Estabilidad en uso: envases multidosis, soluciones parenterales
  • Estudios de tiempos de retención para productos a granel
  • Ciclos térmicos, congelación-descongelación, transporte
  • Gestión completa del estudio

Si necesita ayuda con sus estudios de estabilidad o cualquiera de sus estudios CMC o bioanalíticos, comuníquese con nosotros o envíenos un correo electrónico a commercial@kymos.com

Documentos y recursos

careers-header

Acceda a documentos y recursos esenciales para mantenerse informado y actualizado.

Publicación de Fased Bio Advances
Artículo de investigación

Validación de la cuantificación de miRNA extracelular en muestras de sangre mediante RT-qPCR