Percutaneous Absorption

Una función importante de la piel es proteger al cuerpo del medio ambiente y, por lo general, constituye una barrera muy eficaz contra las sustancias externas. Sin embargo, en algunos casos, se busca la penetración de principios activos (API) en la piel para obtener un efecto terapéutico. Por lo tanto, los fabricantes de productos farmacéuticos tópicos deben evaluar la eficacia de la penetración de sus productos en la piel. El Dr. Carles Celma, director científico de Kymos, explica cómo esta tarea puede plantear algunos desafíos:

“Las formulaciones dérmicas clásicas no pueden evaluarse fácilmente mediante los ensayos clínicos de bioequivalencia habituales, dado que estos productos tópicos no se absorben completamente en el torrente sanguíneo sistémico”, comienza. “De hecho, la EMA lleva desarrollando un borrador de directrices desde 2018 para cubrir las necesidades regulatorias no satisfechas mediante dispositivos de difusión transcutánea llamados células de Franz”.

El Dr. Celma continúa explicando este ensayo de vanguardia: «En Kymos, hemos estado desarrollando nuestros servicios de absorción percutánea de acuerdo con las directrices de la OCDE, la FDA y la EMA, y actualmente contamos con tres de estos fascinantes instrumentos. Las células de Franz nos permiten determinar tanto la permeación como la liberación del fármaco. Podemos realizar estudios de absorción a través de la piel, la mucosa o la córnea, lo que, combinado con la amplia experiencia analítica de Kymos, nos permite no solo cuantificar el fármaco retenido en la piel, sino también determinar su distribución dentro de cada capa mediante desprendimiento o separación térmica».

Además de estas directrices, tanto la EMA como la FDA comenzaron a otorgar bioexenciones para medicamentos tópicos que estandarizaron los ensayos de células de Franz in vitro como una alternativa aceptable a los ensayos clínicos. «Resulta muy interesante para los fabricantes de genéricos tópicos», continúa el Dr. Celma, «que las bioexenciones para medicamentos tópicos establezcan que dichas empresas están exentas de datos específicos de bioequivalencia in vivo si pueden proporcionar datos in vitro relevantes, como es el caso de las células de Franz. En lugar de apresurarse a realizar un estudio clínico costoso y prolongado, ahora tienen la alternativa de realizar un estudio de absorción percutánea in vitro en Kymos».

En los últimos años, Kymos ha realizado varias pruebas de permeación in vitro (IVPT) pioneras, una de ellas con HELM AG, cliente alemán de larga data de Kymos. Entre 2017 y 2019, Kymos identificó los perfiles de permeación/penetración en piel humana para el producto de HELM como preparación para un estudio clínico. El Dr. Marius Strunk, gerente sénior de desarrollo farmacéutico en HELM AG, comenta sobre el estudio: «En 2017, no había muchas CRO analíticas capaces de realizar ensayos de células de Franz y el trabajo pionero de Kymos fue fundamental para el registro de nuestro producto: con la ayuda de toda la información de absorción percutánea que generaron, nuestro estudio clínico de fase III se desarrolló sin problemas y pudimos demostrar que el tratamiento tópico con nuestro producto genérico es equivalente al producto original. Pronto, el mercado contará con otra alternativa para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica estable, de leve a moderada», concluye el Dr. Strunk.

El Dr. Celma comparte la satisfacción del Dr. Strunk: «Efectivamente, nuestros datos ayudaron a HELM a diseñar su estudio clínico con mayor precisión, ahorrando así tiempo y recursos valiosos», comienza. «Siempre es gratificante que nuestros clientes puedan tomar medidas decisivas en el proceso de desarrollo de sus productos basándose en nuestros resultados. Y podemos seguir apoyándolos una vez que el desarrollo conduce a la fabricación del producto con soluciones de control de calidad basadas en las mismas directrices preliminares de la EMA: Nuestras pruebas de liberación in vitro (IVRT), que utilizan membranas artificiales, son una herramienta poderosa para ayudar en el desarrollo y la validación de métodos de tasas de liberación, la caracterización y la optimización de formulaciones tópicas», afirma el Dr. Celma.

Al preguntarle sobre el futuro de este innovador servicio, el Director Científico de Kymos es muy claro: «Comenzamos a ofrecer ensayos de absorción percutánea en 2017, cuando la demanda aún era limitada. Desde entonces, nuestro equipo ha acumulado un amplio conocimiento sobre técnicas de células de difusión vertical y requisitos regulatorios, sin mencionar nuestros nuevos instrumentos automáticos de células de Franz Phoenix RDS. Ahora que las directrices de la EMA están a punto de completarse, la demanda de estos servicios se está disparando: justo el momento para el que nos hemos estado preparando durante los últimos cuatro años. Ya sea que nuestros clientes requieran permeación in vitro con certificación GLP o pruebas de liberación bajo GMP, sinceramente no podría imaginar un mejor socio que Kymos para acompañarlos durante todo el ciclo de vida de su medicamento tópico».

HELM AG es una de las empresas independientes de comercialización de productos químicos más grandes del mundo, especializada en materias primas y derivados, protección de cultivos, ingredientes farmacéuticos activos y productos farmacéuticos, y fertilizantes. Haga clic aquí para obtener más información sobre HELM AG o contáctenos en info@helmag.com .

Haga clic aquí para obtener más información sobre nuestra absorción percutánea . nuestro Bioanálisis de Moléculas Pequeñas y sobre nuestro Bioanálisis de Biológicos y Biosimilares o contáctenos en info@kymos.com .

Documentos y recursos

careers-header

Acceda a documentos y recursos esenciales para mantenerse informado y actualizado.

Publicación de Fased Bio Advances
Artículo de investigación

Validación de la cuantificación de miRNA extracelular en muestras de sangre mediante RT-qPCR